Cursos del plan de estudios y contenidos mínimos
Requisitos de finalización
Equipamiento médico (60 hs. – 4 créditos)
- Introducción: Descripción y clasificación de las áreas de diagnóstico y tratamiento del ámbito hospitalario. Problemática específica. Descripción del equipamiento asociado.
- Área Quirúrgica y de Cuidados Críticos: Áreas de urgencias, cirugía, cuidados críticos, etc. Niveles de complejidad. Equipamiento asociado.
- Áreas de apoyo a la Práctica Médica: Esterilización. Normas básicas para la desinfección y esterilización. Principios de funcionamiento de una Central de Esterilización. Métodos y Sistemas de Esterilización. Ventajas y limitaciones. Métodos de control del proceso de esterilización. Normativa vigente. Hemodiálisis. Principios de funcionamiento. Equipamiento. Infraestructura e instalaciones.
- Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante: Áreas de: RX, RNM, Ecografía y Medicina nuclear. Equipamiento asociado. Principios de funcionamiento. Normativa.
Infraestructura Hospitalaria (60 hs. – 4 créditos)
- Arquitectura Hospitalaria: Principios de diseño en ambientes hospitalarios. Consideraciones de diseño en áreas especiales. Dimensiones. Circulación restringida. Vinculación con otros sectores. Criterios de sustentabilidad. Accesibilidad. Normativa.
- Instalaciones Hospitalarias: Servicios básicos: instalaciones eléctricas y termomecánicas. Agua, iluminación, climatización, etc. Servicios especiales: gases medicinales, acondicionamiento de aire en áreas limpias, etc. Criterios de Sustentabilidad. Normativa.
- Proyecto de obras: Planificación y Procesos. Indicadores. Metodología. Validación.
Ingeniería Clínica (30 hs. – 2 créditos)
- Sistema de Salud: El sistema Argentino. Modelo público y privado. Organización y administración de las Instituciones de Salud.
- Ingeniería Clínica: Definición de IC. Historia. Rol social del IC. Consideraciones éticas. Entes regulatorios.
- Departamento de Ingeniería Clínica: Estructura y Funciones del Departamento de Ingeniería Clínica. Criterios para la organización departamento. Áreas y presupuesto. Documentación y Registro. Gestión de la Calidad. Medición de la Productividad.
Gestión de Tecnología Médica (45 hs. – 3 créditos)
- Evaluación de Tecnología Médica: Definición. Objetivos. Comité de evaluación de TM. Nuevas tecnologías. Herramientas para la evaluación de la TM. Criterios para la renovación de la TM. Ciclo de vida. Vigilancia Tecnológica. Criterios de sustentabilidad.
- Adquisición de Tecnología Médica: Etapas del proceso de adquisición. Consideraciones de compra. Pliego licitatorio. Relación con proveedores. Puesta en marcha y Capacitación. Normativa.
Gestión de mantenimiento (60 hs. - 4 créditos)
- Mantenimiento: Tipos de Mantenimiento. Indicadores. Registro y Trazabilidad. Inventario. Técnicas de detección de fallas.
- Herramientas de Gestión: Programa de Mantenimiento. Software. Supervisión de mantenimiento. Capacitación y entrenamiento de usuarios.
- Ensayos: Verificación y calibración. Pruebas de seguridad. Ensayos. Normativa.
Seguridad en el Ámbito Hospitalario (45 hs. – 3 créditos)
- Higiene y Seguridad en el Trabajo: Definición y Conceptos de la seguridad. Ejemplos de accidentes en hospitales por: incendios, cortopunzantes, caída, etc. Normativa.
- Riesgos: Definición y clasificación según el tipo de riesgo. Aspectos generales del riesgo. Evaluación de Riesgos (químico, biológico, físico, específicos - mecánicos, eléctricos, ergonómicos, incendio, psicosociales). Mapa de riesgo.
- Emergencias: Planes de contingencia/emergencia. Simulacros de evacuación.
- Gestión de residuos: Manejo y tratamiento de efluentes y residuos sólidos, líquidos y gaseosos.
Herramientas Económicas y de Gestión (45 hs. – 3 créditos)
- Gestión: Gestión estratégica. Gestión por procesos. Cultura organizacional. Cuadro de Mando. Recursos Humanos. Competencia. Liderazgo. Trabajo en equipo. Gestión de Calidad. Herramientas. Modelo de Evaluación.
- Evaluación de proyectos: Proyectos de inversión. Costos Directos, Indirectos, Fijos y Variables. VAN. Formas de financiamiento.
- Benchmarking: Evaluación del desempeño de los programas de gestión tecnológica hospitalaria. Identificación de objetivos y necesidades. Identificación de áreas problemáticas y puntos débiles.
- Liderazgo organizacional: Cultura organizacional. Modelos de liderazgo. Clima organizacional: motivación, satisfacción, participación. Conflictos: principios de negociación.
Informática Médica (45 hs – 3 créditos)
- Informática Médica: Hardware y Software en atención sanitaria. Redes. Sistemas de Información en Salud. Historia Clínica Electrónica.
- Gestión de Imágenes en Salud: Estándares Informáticos de Imágenes en salud: digitalización, almacenamiento, búsqueda y transmisión. Sistemas de información radiológica. Sistemas de asistencia al diagnóstico. Introducción al procesamiento de imágenes médicas.
- Telemedicina: Fundamentos y estado actual. Codificación de información. Aplicaciones Telemédicas. Tecnologías Móviles Aplicadas a la salud.
- Estándares y Seguridad: Estándares de información en salud. Documentos clínicos. Interconexión de sistemas. Seguridad y privacidad de la información. Aspectos Legales.
Última modificación: martes, 26 de diciembre de 2023, 16:20