• Espacio de apropiación del entorno virtual


    • Sobre el espacio de apropiación

    • Este espacio se ha pensado para dar los primeros pasos como estudiante a distancia en el Campus Virtual de la Facultad de Ingeniería de UNER. 

      No dudes en comunicarte con el tutor de la carrera si tenés alguna duda. También podés compartirlas en el foro de consultas que encuentras en la sección principal de este aula virtual.

    • Primeras actividades en el Campus Virtual

    • ¿Cómo nos ven otros usuarios del Campus Virtual?

    • En el perfil se resumen los datos personales y de contacto de cada usuario. Tener un perfil completo y actualizado nos permite "presentarnos",  mostrarnos a través de una imagen, decir quiénes somos, qué intereses tenemos. Esto nos dará una identidad en este espacio para potenciar la interacción en este contexto.

      1. Asegúrate que el correo para recibir las notificaciones sea aquel que abres frecuentemente.
      2. Incluye una foto de perfil. Esta imagen acompañará todas tus intervenciones (participación en foros, presentación de trabajos, etc.) y permite que el resto de los usuarios te identifiquen rápidamente.
    • ¿Cómo nos comunicamos?

    • Foros

    • Mensajería interna

    • ¿Cómo trabajamos en grupo a distancia?

    • Icono Página

      Importante: Para utilizar estas herramientas debes tener un correo de gmail.

    • Preguntas frecuentes

    • Perdí la contraseña!

    • ¿Puedo elegir la cantidad de mails que me llegan por día?

    • Desde "preferencias" puedes optar para
      • recibir un e-mail cada vez que alguien participa en un foro o recibir un único e-mail con un resumen con todas las participaciones en un día;
      • que Moodle resalte los foros en donde tienes mensajes sin leer y así mejorar tu seguimiento del foro;
      • elegir cómo te llegarán los mensajes privados que te envíen.
    • Sobre tareas: 

    • Sobre libros en Moodle: 

    • Sobre lecciones en Moodle: 

    • Sobre cuestionarios: 

    • Sobre glosarios: 

    • Los glosarios pueden ser generados por los docentes y servir como material de consulta, o pueden configurarse como una actividad colaborativa en la que los estudiantes cargarán definiciones al glosario.